COMPARACIÓN ENTRE EL CAPÍTULO 9 DEL “PMBOK” Y EL CAPÍTULO 9 DEL LIBRO “EL DIRECTOR PROFESIONAL DE PROYECTOS” DE PABLO LLEDÓ
Introducción
El área de la Gestión de los Recursos Humanos es fundamental dentro de los proyectos, su objetivo son las personas y sus relaciones, así como crear y mantener un clima favorable de trabajo en la organización, desarrollar las habilidades interpersonales así como las capacidades de los trabajadores permiten el desarrollo individual y organizacional del grupo de proyecto.
Es por esto que para un director de proyecto el factor humano es fundamental y por ende recae la importancia de una buena gestión de los recursos humanos ya que ello se logra establecer el equipo de trabajo que en conjunto buscaran alcanzar los objetivos del proyecto.
Mediante este trabajo se realizará una comparación entre los capítulos 9 de la guía del PMBOK, referente al área de “Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto” y del libro de Pablo Lledó “Director Profesional de Proyectos” haciendo referencia a los “Recursos Humanos”.
Desarrollo del tema
A continuación se desarrollará una comparación entre el Capítulo 9 del PMBOK, así como del Capítulo 9 del libro “Director Profesional de Proyectos” de Pablo Lledó, ambos libros en dichos capítulos desarrollan la Gestión de los Recursos humanos en los proyectos y la manera de cómo se puede alcanzar el éxito dentro de un proyecto considerando los diferentes factores exponen en dichos textos.
El PMBOK describe en forma muy general los diversos procesos que comprende este tipo de gestión, dando como inicio el desarrollo del Plan de Recursos Humanos, luego la Adquisición del Equipo de proyecto pasando luego por el desarrollo del mismo y finalizando con direccionar el equipo de proyecto hacia la ejecución de los trabajos de igual forma el libro de Pablo Lledó fundamenta sus principios en los mismos conceptos que lo hace la guía PMBOK.
Ambos textos nos dan pautas de la manera como se puede alcanzar el éxito en la gestión de los recursos humanos, para lo cual nos indican cómo debe gestionarse, dirigirse o direccionarse el recurso humano y nos ofrecen herramientas para hacerlo de la mejor manera en el proyecto.
Es importante recalcar que el PMBOK trata este tema teniendo en cuenta siempre como afecta este a las demás áreas de conocimiento y lo hace de una manera muy formal, por otro lado el otro libro trata el tema de una manera más informal pero más puntual con un nivel de entendimiento acorde a las experiencias vidas por el actor y lo cual demuestra nuestra realidad ayudando así a aclarar conceptos de la guía del PMBOK que por su generalidad cuesta interpretar.
Otra de las cosas que podemos mencionar basados en la comparación de estos libros es que para el apartado de desarrollar el plan de recursos humanos, el libro de Lledó hace énfasis en utilizar herramientas como matriz RACI al igual que PMBOK para la asignación de roles y responsabilidades.
Para el apartado de desarrollo del equipo de proyecto el PMBOK establece la importancia de las relaciones interpersonales al igual que Lledó sin embargo es importante recalcar que este último puntualiza la importancia de la motivación y el liderazgo en el equipo de proyecto y lo expresa muy puntualmente queriendo decir que son pilares fundamentales en una organización.
Otra de las cosas que cabe mencionar es que para la dirección del equipo de proyecto tanto Lledó como el PMBOK mencionan herramientas importantes como lo son la observación, la capacidad de comunicación, la evaluación y el desempeño y la gestión de conflictos sin embargo el PMBOK por considerarse una guía es más completo y proporciona otros elementos como lo son los activos de los procesos de la organización que se fundamentan en certificados de reconocimientos, estructuras de bonificaciones, los sitios web, entre otras cosas más.
Bibliografía
• Project Management Institute, 2008, 4ta Edición, Guía de los Fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK), Pennsylvania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario